Smart Buildings and e-Mobility: la apuesta de ABB para el presente y futuro inteligentes

La ciudad alemana de Fráncfort del Meno fue el escenario escogido por la multinacional ABB para celebrar su Conferencia Internacional de Prensa, bajo el título Smarter Buildings and e-Mobility, que tuvo lugar entre los días 24 y 25 de enero. Con una asistencia de más de 80 periodistas de medios de comunicación especializados, la compañía suiza desveló su estrategia de futuro basada en los edificios inteligentes y la movilidad eléctrica o e-movilidad.

Con motivo de la próxima celebración de la feria Light+Building en Fráncfort, que tendrá lugar entre el 18 y 23 de marzo, la compañía ha escogido esta ciudad teutona y ha aprovechado para adelantar algunas de las novedades de la cartera de productos conectados ABB Ability que verán la luz en la cita bienal de electrotecnia e iluminación.

 

Sensor ABB tacteo
Michael Lotfy, Goblal Commercial Manager, adelantó algunas tendencias de mercado del futuro: Viviendas y edificios cada vez más inteligentes, digitalización, urbanización con una creciente movilidad eléctrica y el aumento de la automatización de edificios son las megatendencias que marcarán el mercado de los próximos años. En este sentido, el aumento de las ciudades, siendo cada vez más inteligentes, exige “edificios más inteligentes”, lo que supone “un aumento de las oportunidades de mercado”, afirmó.

Según Lotfy, “los edificios inteligentes del mañana deben proteger a sus residentes con sistemas de alarma, deben estar dotados de conectividad y ser sostenibles”. Pero sobre este último punto matizó que sostenibles también implica “prestar atención a la forma en que reciclan o consumen”. En definitiva, “los edificios inteligentes deben hacer la vida más segura y fácil”, sostuvo.

Al respecto, Axel Kaixer, Global Product Manager, anunció la última incorporación a la oferta para edificios inteligentes de ABB Ability: el nuevo sensor KNX ABB-tacteo, que será presentado oficialmente al mercado en la feria Light+Building 2018.

Este dispositivo innovador combina personalización y digitalización en un diseño extraplano fabricado en cristal. Con posibilidad de adaptarse a cada mercado nacional, se dirige a los sectores hotelero y residencias de lujo. Puede configurarse de manera individual para gestionar toda clase de edificios inteligentes, desde hoteles de lujo, hasta edificios públicos y edificios residenciales de alta gama.

Los sensores KNX de cristal capacitivo reaccionan sin contacto y ofrecen posibilidades prácticamente ilimitadas para la conexión en red de edificios inteligentes. Calefacción, persianas, iluminación o incluso escenas de confort son algunos de los elementos que se pueden controlar para crear entornos adaptados a las diferentes necesidades cotidianas y profesionales.

Amazon Alexa
Robots
La presentación Smarter Buildings and e-Mobility concluyó con una visita por diferentes salas que acogían pequeñas demos de sistemas de realidades virtuales y aumentadas, una muestra del funcionamiento del sistema de control por voz Amazon Alexa y dos robots interactuando con los asistentes.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba