
(15 Feb. 2017) Brasil comercializará este año más gas y energías limpias con Bolivia, como parte de la creación de una matriz que incluye proyectos hidroeléctricos, afirmó el embajador brasileño en la nación andina, Raymundo Santos.
Santos recordó que este año las empresas Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras, de Brasil llevan a cabo un estudio de los contratos para la exploración de gas en las áreas San Telmo y Astilleros, del departamento de Tarija.
San Telmo y Astilleros tienen una extensión de 210 hectáreas y poseen una reserva de 3,4 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas natural.
Por otro lado, Bolivia prevé, a partir de marzo, aumentar los envíos de gas a Brasil con 30 millones de metros cúbicos al día (MMmcd).
Estos planes se hicieron luego de que el país redujera su demanda de gas boliviano de 28 MMmcd a 12 MMmcd, lo que se consideró un “problema coyuntural”, pues comenzó a explotar la alternativa de las hidroeléctricas por la época de lluvias.
Santos y la Ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Mariana Prado, firmaron un ajuste complementario para la ejecución de un proyecto de desarrollo institucional de gestión de recursos hídricos en el país altiplánico.