
Joe Kaeser, presidente y director ejecutivo de la multinacional alemana Siemens, anunció que la compañía invertirá 5.000 millones de euros en Argentina hasta el 2020, los cuales estarán destinados al desarrollo de infraestructuras en las áreas de energía y transporte.
Durante su intervención, la semana pasada, en el Foro de Inversión y Negocios de Buenos Aires, Kaeser indicó que el acuerdo de cooperación fue firmado “en presencia del presidente (Mauricio) Macri y nuestro vicecanciller (Sigmar Gabriel de Alemania)”.
Entre los proyectos en los que invertirá Siemens, están la construcción de plantas de generación de energía, la modernización de la infraestructura de ferrocarriles y metro, y hasta el desarrollo de “ciudades inteligentes”, es decir que cuenten con sistemas de ahorro energético.
“Soy un hombre feliz hoy porque podemos ayudar a reconstruir este gran país”, aseguró el ejecutivo, quien también destacó que en los próximos años se crearán 3.000 puestos de trabajo de forma directa, y otros 7.000 de forma indirecta.
“Hemos estado en Argentina desde 1906, nunca nos fuimos, ni en los buenos tiempos ni en los más difíciles. Ahora es un momento muy decisivo, hay un nuevo liderazgo político muy orientado a las reformas. Son muy serios respecto de lo que quieren hacer”, dijo, haciendo alusión al cambio de manejo económico hecho por el presidente Macri, a quien Kaeser emplazó a “ejecutar y mostrar a su pueblo” que sus reformas son “adecuadas”.
Siemens está presente en la Argentina desde hace más de 100 años y cuenta con alrededor de 1400 empleados. Actualmente, se encuentra terminando una instalación de 1000 MW (Termoeléctrica Guillermo Brown, Ensenada y Brigadier López) y tiene interés en participar en la infraestructura eléctrica de la línea San Martin de trenes y en el proyecto Red de Expresos Regionales (RER) de transporte.