México pide apoyo al BM para solventar proyectos de eficiencia energética

El Ministro mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que está en proceso un financiamiento con el Banco Mundial por US$ 100 millones para proyectos de eficiencia y sustentabilidad energética en municipios.

El funcionario detalló que México presentará ante el organismo internacional los 32 diagnósticos de eficiencia energética, así como los estudios de viabilidad realizados por su oficina para cumplir con los requisitos de solicitud de financiamiento.

Mexico energetica

Joaquín Coldwell precisó que esos recursos, que serán abonados en el Fondo de Sustentabilidad, servirán para modernizar el alumbrado público, sustituir los viejos equipos de bombeo y para el programa de eficiencia energética en luminarias.

El secretario añadió que la dependencia a su cargo dará US$16,7 millones para que se canalicen, a través de algún fideicomiso que se creará con la Banca de Desarrollo, a los municipios para proyectos sustentables.

Con estos recursos, Joaquín Coldwell calculó que en el país se podrían dejar de utilizar más de 3.000 gigawatts hora por año y se evitarían emisiones de contaminantes de más de un millón de toneladas de dióxido de carbono al año.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Es muy loable lo que plantea el Ministro de Energía de México, lo mismo debería hacer el Ministro peruano ya que si logramos cambiar el alumbrado público, que en su mayoría es a vapor de sodio, y colocar iluminación led estaríamos reduciendo el consumo por alumbrado público hasta en un 50% en en ése mismo porcentaje estaríamos logrando reducir la emisión de dióxido de carbono en horas punta (noche) y reduciríamos la contaminación ambiental. El único problema es financiero ya que las lámparas led tienen un costo del 75% mayor a las lámparas de vapor de sodio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cerrar