En el Green Power y Barefoot College forman "ingenieras solares"
Enel Green Power (EGP) y la ONG india Barefoot College (BC) están realizando un proyecto de electrificación rural en toda América Latina adiestrando a mujeres indígenas (entre 35 y 50 años) quienes, tras obtener el título de "Ingenieras Solares", son capaces de instalar sistemas eléctricos basados en paneles solares.
Desde diciembre del 2011 hasta hoy, un total de 24 mujeres originarias de Chile, Perú, El Salvador, Guatemala, Panamá y Colombia han sido formadas en India para contribuir a equipar aldeas de América del Sur y Central con kits solares.
Desde 1972, Barefoot College ha estado luchando para ayudar a comunidades desfavorecidas con el fin de que sean autosuficientes, de forma económicamente sostenible. La fundación UMAN, una ONG italiana, fue la catalizadora de la colaboración entre Enel Green Power y Barefoot College. El modelo desarrollado por Barefoot College se ha llevado ya a cabo con éxito en varios países africanos y asiáticos, y está implementándose en Latinoamérica.
El pasado 23 de setiembre regresaron a su país 5 ciudadanas colombianas luego de recibir el entrenamiento necesario durante 6 meses en la India.