
(29 Marzo 2017) La petrolera británica BP anunció que antes de final marzo abrirá su primera gasolinera en México, donde a finales del próximo mes comenzará la liberalización de los precios de los combustibles después de varias décadas en que fueron fijados por el Gobierno, según reseñó EFE.
Foto referencial
La instalación de la primera estación de servicio de BP a México se da en el marco de la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, que abrió el sector a la iniciativa privada tras casi ocho décadas de monopolio estatal y coincide con los previos al 30 de marzo cuando arrancará la liberalización de precios de las gasolinas en el país, acción que se hará de forma gradual y por regiones hasta completarse a finales de año.
La compañía explicó que el próximo 9 de abril tendrá lugar la ceremonia de inauguración y la apertura será los días posteriores.
Asimismo, pronto se darán a conocer otros datos, como los planes de expansión de la compañía en México. En el país hay alrededor de unas 1.000 gasolineras en manos de firmas privadas, de un total de cerca de 12.000, luego de que se abriera el mercado el año pasado. Firmas como Petro-7, Oxxo Gas, Hidrosina o Texaco empezaron a operar, sustituyendo la marca de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Este proceso de apertura conllevará inversiones por valor de unos 16.000 millones de dólares, según estimaciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Unos 4.000 millones de dólares será en ductos, tanques y trenes , y los 12.000 millones de dólares adicionales se usarán para duplicar la cifra de estaciones de servicio en la nación latinoamericana, con un número muy bajo de gasolineras por habitante.