Bafing S.A.C. e Intel Security listos para dar seguridad en la era de la “transformación digital”

Lidiar con políticas de seguridad será el próximo gran desafío que enfrentarán las empresas en los próximos años cuatro años, cuando se calcula que en el planeta existirán alrededor de 50 billones de accesorios emitiendo y recibiendo información.

Es un pronóstico enmarcado en la realidad y que –a juicio de Santiago Cardona, country manager de Intel Perú- caracterizará a la era de “transformación digital” que ya empezamos a vivir siendo la mejor muestra la aparición de negocios disruptivos de alcance global.

Por ello –enfatiza- “quienes creen que lo han visto todo” pecan de inocentes puesto que “no tienen idea de lo que será Internet de las Cosas” y el fuerte impacto que ello derivará en las redes informáticas de las empresas.

cardona

El punto de vista expuesto por Cardona fue emitido en un reciente evento organizado por Bafing S.A.C., principal representante de Intel Security en el Perú, donde se mostraron precisamente soluciones de seguridad empresariales para, insiste Cardona, “estar preparados” y enfrentar mejor los desafíos de lo que se viene de modo inminente.

La “transformación digital” a la que se refiere Cardona “está aniquilando” a empresas tradicionales y dando paso al surgimiento de compañías globales con demoledores enfoques de negocios donde resaltan cuatro elementos comunes: son sociales, móviles, analíticos y alojados en la nube.

Citó los casos de Blockbuster (aniquilado por Netflix); y Uber.com  y Airbnb.com que sin tener ni siquiera un auto y ningún metro cuadrado de terreno hoy se despuntan como los líderes globales en los servicios de taxis y hospedaje, respectivamente. Las empresas “que no se adapten” a los cambios de la transformación digital no estarán en los rankings –acota- como ha sucedido con compañías emblemáticas (Motorola, para citar un ejemplo) y tantas otras que henchidas de orgullo llenaban los listados de Fortune.

Justificó en este sentido la adquisición de McAfee por parte de Intel para dar inicio a Intel Security que hoy brinda un portafolio de opciones de seguridad acorde a los cambios previstos por las empresas que tratan de ser parte de esta nueva revolución y que en nuestro país tiene a Bafing S.A.C. como el mejor aliado.

bisso

El Ing. Paolo Bisso, en su condición de gerente general de Bafing, expuso por su parte cómo el desarrollo tecnológico de la sociedad ha evolucionado a la par de la famosa «Ley de Moore» y predijo cambios exponenciales en los próximos años en cuanto a innovación, productividad y economía como parte de la revolución digital.

Culminó el Ing. Antonio Mendoza, gerente de soluciones de Intel Security Peru, ofreciendo en la ocasión toda la gama de tecnologías que Intel Security posee para el mercado peruano y que comercializa Bafing al ser los especialistas dedicados al resguardo continuo de las redes de cómputo empresariales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cerrar