
El Gobierno de Uruguay trabaja en un proyecto de ley que regule la explotación del gas natural en el país, según anunció hoy la Ministra de Industria, Energía y Medio Ambiente, Carolina Cosse.
La ejecutiva afirmó que con este proyecto de ley se quiere situar al gas natural en la «matriz energética» del país «dada la dispersión legal que existe en este momento en el entorno» de esta fuente de energía».
Cosse detalló que el planteo divide las actividades de importación, exportación, explotación, transporte y distribución y que respeta la potestad exclusiva del Estado sobre la gestión del gas natural.
«Se establece como servicio público el transporte y el mantenimiento y se establece de interés público la distribución de gas natural comprimido», indicó.
«De esta forma se divide el mercado entre las actividades que pueden realizar la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) -ambas empresas estatales del sector energético- y se establece una Comisión de Gas Natural que será la encargada de asesorar al Ejecutivo», añadió Cosse.
La ministra hizo estas declaraciones durante su intervención en el Consejo de Ministros público que llevó a cabo el Gobierno en la ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano (oeste del país), y que estuvo encabezado por el Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
El mandatario indicó que el proyecto de ley del gas natural será estudiado el próximo jueves en una reunión de los diputados de la coalición política gobernante, el Frente Amplio (FA), para su posterior envío al Parlamento.